Error 500 al Renombrar htaccess en Joomla (Solución Definitiva en Plesk)
El Temido Error 500 al Activar URLs Amigables en Joomla: Diagnóstico y Solución
El gestor de contenidos Joomla es potente y flexible, pero al configurarlo, a menudo nos encontramos con un problema frustrante: el Error 500 Internal Server Error justo después de renombrar el archivo htaccess.txt a .htaccess para activar las URLs amigables (SEF URLs).
El problema no está en Joomla, sino en cómo los VPS con Plesk y Apache está configurado para manejar las directivas en los archivos .htaccess.
Este error no solo rompe la instalación, sino que también genera una duda de seguridad, ya que el archivo .htaccess es crucial para proteger tu sitio. Afortunadamente, la solución es simple y se encuentra en un pequeño ajuste de configuración.
¿Por Qué Necesitas el Archivo .htaccess?
En Joomla, el archivo .htaccess cumple dos funciones vitales:
-
Habilitar URLs Amigables (SEO): Permite que el módulo
mod_rewritede Apache reescriba URLs complejas (ej.index.php?option=com_content&view=article&id=1) en rutas legibles y optimizadas para SEO (ej./mi-titulo-de-articulo). -
Seguridad: Contiene reglas de protección esenciales contra exploits comunes, inyecciones de código y ataques de bots maliciosos.
El Problema: Un Conflicto de Configuración (Especialmente en Plesk)
El Error 500 indica que el servidor (generalmente Apache) no puede procesar una directiva dentro del archivo .htaccess. La causa más común en entornos de hosting administrado o VPS con paneles de control como Plesk es un conflicto con la directiva Options +FollowSymlinks.
Entendiendo el Conflicto
-
La Directiva:
Options +FollowSymlinksle dice al servidor que siga los enlaces simbólicos de un directorio. Esto es técnicamente necesario para que funcione la reescritura de URLs. -
El Servidor Restrictivo: Por motivos de seguridad (conocidos como "hardering" o endurecimiento del servidor), los administradores suelen definir la configuración de
Optionsa un nivel global (en la configuración principal de Apache). Cuando esto sucede, el servidor prohíbe a los archivos.htaccessde los usuarios anular o redefinir esta directiva. -
El Error 500: Al renombrar el archivo y cargarlo, el servidor encuentra la línea
Options +FollowSymlinksy, dado que no tiene permiso para ejecutarla, detiene el proceso y lanza el error 500.
La Solución Definitiva: Comentar la Línea Conflictiva
La solución es simple: desactivar la línea en tu archivo .htaccess, asumiendo (correctamente, en la mayoría de los casos) que tu servidor ya la tiene activada a nivel global.
Pasos para la Solución (usando el Administrador de Archivos de Plesk)
-
Accede a tu Administrador de Archivos: Navega en Plesk a Dominios > Tu Dominio > Archivos.
-
Localiza el Archivo Problemático: Busca el archivo
.htaccess(asegúrate de que ya está renombrado y causando el error). -
Edita el Archivo: Abre el archivo para editarlo.
-
Encuentra la Directiva: Busca las siguientes líneas que se encuentran cerca del inicio del archivo:
## Can be commented out if causes errors, see notes above. Options +FollowSymlinks Options -Indexes -
Comenta la Línea: Añade el símbolo de almohadilla (
#) al inicio de la líneaOptions +FollowSymlinks.El resultado final debe ser:
## Can be commented out if causes errors, see notes above. # Options +FollowSymlinks Options -Indexes -
Guarda los Cambios: Guarda y cierra el archivo.
-
Verifica: Vuelve a cargar tu sitio web. El error 500 debe haber desaparecido, y las URLs amigables de Joomla ahora funcionarán correctamente.
Conclusión
El archivo .htaccess de Joomla es crucial para la seguridad y el SEO. Cuando te encuentres con el Error 500 tras activarlo, recuerda que lo más probable es que sea un conflicto de permisos con la directiva Options +FollowSymlinks. Al deshabilitarla en tu archivo local, permites que la configuración de seguridad global del servidor se haga cargo, solucionando el error sin comprometer las funcionalidades esenciales de tu sitio. ¡Ahora puedes disfrutar de URLs limpias y un sitio seguro!
- Detalles
- Categoría: Servidores, hosting y dominios
- Tiempo de lectura: 3 mins






